¿Sabias que existen muchos tipos de cáncer de mama?
La mayoría de los cánceres de mama son adeno - carcinomas, que son tumores que se originan de las células que revisten los órganos. El tipo de cáncer de mama también puede referirse a si el cáncer se ha propagado o no. El cáncer de mama in situ (carcinoma ductal in situ o DCIS) es un cáncer que se encuentra en un conducto de la leche. El término cáncer de mama invasor (o infiltrante) se utiliza para describir cualquier tipo de cáncer de miama que se haya propagado (invadido) al tejido mamario de alrededor. Al ser un tumor invasor, tiene la capacidad para diseminarse hacia los ganglios linfáticos y otras zonas del cuerpo.
El cáncer de mama se puede dividir en varios tipos en función de las características de las células de la mama a partir de las cuales se desarrolla y también, en función del grado de extensión de la enfermedad y de su evolución a lo largo del tiempo.
Los tipos más comunes son el carcinoma ductal invasivo y el carcinoma lobulillar invasivo. El carcinoma ductal invasivo representa aproximadamente de 70% a 80% de todos los cánceres de mama.
También a los Cánceres de mama se los clasifica según la inmunohistoquimica (IHQ), o más específicamente estudios moleculares.
No hay una sola ruta. Existen diversas terapias mediante las cuales es posible tratar el cáncer de mama.
Comprender más acerca de la conformación histológica y genética puede ayudar a los médicos a elegir el tratamiento más eficaz para cada tipo de cáncer.
Los subtipos identificados en función del análisis molecular incluyen:
* Grupo 1 (luminal A). Este grupo incluye tumores que son positivos para el receptor de estrógeno (RE) y positivos para el receptor de progesterona (RP), pero negativos para el receptor del factor de crecimiento epidérmico 2 (HER2), Ki 67 o factor de proliferación < a 14. Los pacientes con cáncer de mama luminal A, tienen probabilidad de beneficiarse de tratamientos hormonales y en menor medida de la quimioterapia.
* Grupo 2 (luminal B). Este tipo incluye tumores que son RE positivos, RP negativos, HER2 negativo y Ki 67 > 14.
* Grupo 3 (HER2 positivo). Este tipo incluye los tumores que son RE negativos y RP negativos, pero HER2 positivos. Los pacientes con cáncer de mama HER2 tienen probabilidad de beneficiarse de la quimioterapia y el tratamiento dirigido al HER2.
* Grupo 4 (tipo basal). Este tipo, que también se denomina cáncer de mama triple negativo, incluye tumores que son RE negativos, RP negativos y HER2 negativos. Los pacientes con cáncer de mama de tipo basal tienen probabilidad de beneficiarse de la quimioterapia.
* Grupo 5 ( triple positivo ). Este tipo incluye tumores que son RE positivos, Rp pos/negativos y HER2 positivos. Los pacientes con cáncer de mama luminal B tienen probabilidad de beneficiarse de la quimioterapia y también del tratamiento hormonal y el tratamiento dirigido al HER2
Comprender más acerca de la conformación química y genética del cáncer puede ayudar a los médicos a elegir el tratamiento más eficaz para tu tipo de cáncer específico.
