¿Que sabés del cáncer de mama metastásico?
Actualizado: 16 oct 2019
El cáncer de mama metastásico es el cáncer que se ha propagado a alguna otra parte del cuerpo. Lo más frecuente en el cáncer de mama es que aparezca en los huesos, los pulmones, el hígado, o muy rara vez, el cerebro. . . El objetivo del tratamiento primario del cáncer se mama, es eliminar toda la enfermedad! La cirugía y la eventual radioterapia apuntan a eliminar la enfermedad que ya está localmente en la mama y/o la axila. La quimioterapia, los anticuerpos y la medicación hormonal apuntan a evitar que queden celulas tumorales circulantes que a futuro puedan dar origen a una recidiva tumoral. Sin embargo, dependiendo de la agresividad del tumor y la extensión de la enfermedad al diagnóstico, los tumores pueden reaparecer pese al tratamiento inicial. . . Cuando un tumor recidiva o se vuelve metastástico, las características del tumor pueden variar. Es por esto que aún si ya habías recibido tratamiento para el cáncer de mama y ahora te han diagnosticado un probable cáncer de mama metastásico, el médico quizá quiera hacer una biopsia del área sospechosa para determinar si hubo cambios en las características de receptor de hormonas y el her2neu. Esto permite seleccionar el tratamiento más adecuado para cada caso. . . Si bien el cáncer de mama metastásico no tiene cura al día de hoy, la intención del tratamiento es enlentecer su progresión lo máximo posible, permitiendo una convivencia entre la enfermedad y l@s pacient@s, y asi buscar el mejor equilibro entre el tratamiento y el bienestar.
.
.
Los síntomas del cáncer de mama metastásico pueden variar mucho en función de la ubicación de la lesión metastasica.
- dolor constante en la espalda, los huesos.
- dificultad para orinar (incontinencia o incapacidad de orinar); este puede ser un indicio de que los nervios de la espalda están presionados por un tumorador
- debilidad en cualquier lugar del cuerpo
- tos seca constante
- dificultad para respirar
- dolor en el pecho
- pérdida del apetito
- inflamación, dolor o sensibilidad abdominal
- náuseas, vómitos y pérdida de peso constantes
- ictericia (una coloración amarillenta en la piel y la parte blanca de los ojos)
- dolores de cabeza intensos
- problemas de la vista (visión borrosa, visión doble, pérdida de la visión)
- convulsiones
- pérdida del equilibrio
- confusión
.
.
Si tienes alguno de los síntomas del cáncer de mama metastásico, el médico puede solicitarte estudios de sangre y de imágenes necesarios para evaluar todo el cuerpo. Algunos de estos estudios son radiografías, ecografías, tomógrafia, resonancia magnética, centello grama óseo, y pet. Dependerá del síntoma u órgano afectado que tipo de estudio es necesario hacer para poder hacer un correcto diagnóstico.
La gran mayoría de las veces también se solicita una biopsia de la lesión, esto nos permite no solo confirmar la lesión metastasica, sino también contar con información como los receptores hormonales y el HER2. Esto ayuda a los médicos a plantear la mejor estrategia terapéutica para cada caso en particular.
.
.
Hay dos cosas muy importantes que debes recordar...
.
.
No estás sola. Cada vez más personas viven la vida al máximo mientras reciben tratamiento para un cáncer en estadio avanzado.
Hay una gran variedad de tratamientos disponibles. Hay muchas opciones para tratar el cáncer de mama avanzado, y todos los días se prueban nuevos medicamentos. Si bien no se puede erradicar el cáncer de mama metastásico, el tratamiento puede mantenerlo bajo control durante varios años.
.
.
