Todos o casi todos buscamos respuestas o explicaciones frente alguna situación que creímos o creemos injusta. En definitiva la búsqueda de un culpable. En mi caso particular, buscaba un motivo, algo con nombre y apellido. En un primer momento, coloque la responsabilidad en mi misma. Pero luego se abrieron las puertas de las respuestas, y ahí estaban.⚡️ Todo empieza una tarde de otoño, cuando recibí el diagnostico de mi cáncer de mama. Cuando salí del consultorio de mi mastòloga, tenía en mi poder una serie de estudios de rutina que llevar a cabo y además una serie de derivaciones. Había una que particularmente me interesaba y que quedo haciendo eco en mi mente: Genetista. Por un lado, tenía muchas expectativas, por el otro miedo. Las expectativas estaban relacionadas con darle un sentido a esta tormenta y los miedo con: “en el caso de un positivo, que hago? Que significa?, Que es?”.🧬 La hoja de ruta, por llamarla de alguna manera, comienza con la búsqueda de información en mi familia, si bien contaba a grandes rasgos con un mapa metal de las patologías que se habían presentado, nunca me detuve a prestarles mucha atención. Con lo cual, una tarde me senté y llame a mi prima, la mayor de todas, la que vivió de cerca casi todos los casos. Me acomodé con papel y lápiz, y tomé nota.📝 Llegó el día del consultorio genético y estaba un poco nerviosa. Al finalizar, también salí con una serie de derivaciones y análisis. Pasado el invierno y acercándonos a la primavera, sentí que no estaba lista para hacer los test genéticos. Cuando llego el verano con sus maravillosos y húmedos 35grados me decidí y fui. Estábamos investigando el BRCA. Y así fue: BRCA positivo.🧬 Obviamente en el momento de la noticia, me quede helada. Automáticamente me sentí única en el planeta tierra, había dejado de ser una terrícola. Además pensaba, cuantas cosas hice, en líneas generales para ser única e irrepetible, original o diferente? lo había conseguido!, y desde el nacimiento! me sentía una mutante.👩🏼
Haciendo memoria, corrían los 90tas, período en el que me encontraba en el secundario y recuerdo el termino mutación genética y ADN 🧬. Pero no podía hilar nada, después me acorde de Angelina Jolie!! De a poco no me sentía tan sola. En estos casos es donde la información juega un papel muy importante. En definitiva, mi nombre es Paola @lapolimarina tengo 39 años, soy Porteña, pisciana, Técnica en turismo, mido 1mtro63cm, grupo sanguíneo 0+, cabellos castaños claro, ojos marrones, de madre italiana y padre argentino, no tengo hermanos, fui tripulante de barco, y entre otras cosas también soy BRCA2. Estas son algunas de mis características, esta soy yo. Mi BRCA2 es parte de mi y de mis características. El saber sobre el gen heredado por parte de mi papá, que también tuvo mi tío, me dio un paso más hacia la prevención. Pase por otra mastectomía y extirpación de los ovarios y trompas, el día que me dieron el alta, me fui con una sonrisa de oreja a oreja, sentía que me había anticipado, había hecho algo muy importante por mí misma. Es parte del protocolo visitar a la dermatóloga una vez al año y al oculista. Los controles son partes de nuestras vidas y cuando los resultados son buenos, es una conquista más. Este pequeño relato, cuenta a grandes rasgos, una de las tantas etapas por las que pase el año de tratamiento, hasta diría que unas de las mas importantes, en donde la información es la clave de la prevención. Y SI!! a veces las respuestas a nuestras preguntas son duras, duelen y no siempre nos gustan, pero nos da herramientas para tomar las decisiones correctas, o al menos intentarlo.
