top of page

Controles durante la pandemia de COVID-19

Actualizado: 19 abr 2020


Aprovechamos esta oportunidad para compartirte algunas consideraciones sobre el manejo durante este momento tan singular y preocupante que estamos viviendo. Como ya sabrás, estamos pidiendo a todos los pacientes que NO concurran al hospital salvo que sea para una consulta URGENTE e impostergable. Mientras tanto, acá compartimos algunos consejos generales de cuidado:


  • El lavado de manos con jabón durante 20-30 segundos es crucial para el control de la infección

  • En situaciones en las que no disponeos de lavado con jabón podemos utilizar alcohol en gel o preparaciones de alcohol al 70% líquido o en vaporizador.

  • El aislamiento social preventivo y obligatorio (cuarentena) es la mejor manera demostrada de reducir el contagio. Su infracción es PUNIBLE.

  • El uso de TAPABOCA si no vas a mantener el 1,5-2 mts de distanciamiento.


 Algunas consideraciones específicas para pacientes en tratamiento por un cáncer de mama


  • Haber recibido tratamiento por un cáncer de mama NO constituye en sí mismo un factor de riesgo.

  • Aplican los mismos criterios de riesgo que para la población general (+65 años, enfermedades respiratorias, condiciones cardíacas crónicas, tratamiento inmunosupresor, compromiso del sistema inmune por otras causas).

  • En este momento, los estudios de control ya pautados (mamografía, ecografía, resonancia magnética y control con examen físico) conviene postergarlos hacia más adelante.

  • El inicio y la continuidad del tratamiento oncológico (quimioterapia, radioterapia) deberá ser definido por cada médico para cada caso particular, evaluando riesgo/beneficio.

  • El Tamoxifeno y el Anastrozol NO son medicaciones inmunosupresoras.

  • Si necesitás recetas o tenés que consultar por un control postoperatorio, comunícate con tu médica/o para coordinar si es conveniente y en qué momento hacerlo.


 ¿Por qué sirve el aislamiento social?


Porque disminuye la tasa de contagio dentro de la comunidad ya que reducimos la exposición de otras personas a nuestras secreciones. Al reducir la circulación del virus, podemos frenar la curva de contagio y permitir que el sistema sanitario no colapse y pueda ayudar mejor a quienes verdaderamente lo necesitan. Recordá que el personal sanitario tampoco está exento de contagiarse; por lo cual, si se cuidan, nos cuidan a nosotros también.


 ¿Cómo podemos nosotros ayudarte a vos?


Los profesionales estamos habilitados para realizar consultas de telemedicina. Pueden comunicarse con nosotros a través de las vías habituales (mensajería, correo electrónico), pero si tenías un turno asignado y deseás mantenerlo realízalo por teleconsulta.


 ¿Cómo podés ayudarnos vos?


Cumpliendo las medidas de aislamiento social, alentando a los cercanos a hacer lo mismo y SOLAMENTE viniendo al hospital para consultas absolutamente impostergables o urgentes. Al cuidarte vos, nos cuidás a todos los demás. Si tenés síntomas compatibles con infección por coronavirus, hacé la teleconsulta disponible para sospecha de COVID.


Por favor ayudanos a difundir buena evidencia. En este link está disponible información actualizada sobre la pandemia COVID-19:

https://www1.hospitalitaliano.org.ar/#!/home/home/noticia/97162

https://www.instagram.com/msalnacion/





11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page