top of page

ᑕᗩᑎᑕEᖇ ᗪE ᗰᗩᗰᗩ Y EᗰᗷᗩᖇᗩᘔO


Es aquel que se produce durante el embarazo o en el primer año del puerperio.


Es infrecuente, ocurre en 1 de cada 3000 embarazos 🤰


Generalmente se presenta como nódulo palpable, por lo que es importante no subestimar el síntoma y consultar ante la autopalpación de un bulto.

Otras veces puede presentarse como derrame sanguinolento por pezon, aunque esto es más raro.


Para ayudarnos con el diagnóstico se puede realizar mamografia (con protección abdominal de rayos x) y ecografía mamaria.


¿Se puede hacer la mamografia durante el embarazo? ☢️ 0,1 Gy es la dosis límite de radiación permitida durante el embarazo. Mayor a esto puede generar alteraciones fetales.

Una mamografia emite una radiación menor a 0.004 Gy, por lo cual puede utilizarse ante la sospecha de patología mamaria.


No está recomendado hacer tomografía ni centellograma.


Generalmente se observa en pacientes jóvenes y con estadios más avanzados por la demora en la consulta y por la subestimación de los síntomas.

Es muy importante que tu médico realice el examen mamario en tus controles obstétricos.


Está demostrado que el embarazo NO empeora el carcinoma mamario. Se puede hacer tratamiento durante el mismo sin consecuencias graves en el bebé.


El tratamiento será elegido de acuerdo al trimestre de gestación en el que se realizó el diagnóstico.


El pilar fundamental es tratar a la madre y proteger al bebé, evitando la prematurez.


Aunque sea poco frecuente, ante la presencia de bultos, hoyuelos, secreción oscura por pezon durante el embarazo o puerperio es altamente recomendable consultar a un especialista 👩🏻‍⚕️👩🏼‍⚕️👩🏽‍⚕️



10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page